La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El INTI con actividades en 40 sedes ubicadas en las distintas regiones de Argentina y la participación de más de 500 empresas, la misma comenzó ayer su agenda federal con motivo de su 65° aniversario en un acto encabezado por Matias Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo y Rubén Geneyro, presidente del instituto.
El acuerdo con institutos pares del Mercosur busca establecer líneas de complementación en torno a nuevas tecnologías emergentes y las necesidades del I+D para mejorar la competitividad de las industrias regionales, en un contexto de transformación digital.
La titular del INTN aprovecho la ocasión para dar un fraternal saludo. “Feliz 65° aniversario a la gran familia del @INTI desde el INTN Paraguay les damos un caluroso saludo, felicitaciones a esta gran institución técnica que ha sabido sobrellevar con gran solvencia técnica todos los desafíos que nos presenta la investigación, la ciencia, la tecnología para apoyar a las industrias en apoyo al país. Gracias por el apostar siempre a colaborar con el INTN en los diferentes intercambios técnicos”, expresó.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) es un organismo público autárquico argentino creado en el año 1957, bajo la órbita de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, cuya misión es el desarrollo, la certificación y la asistencia técnica de la tecnología industrial en la República Argentina.
Tiene como objetivo prioritario fortalecer el entramado productivo mediante la promoción de la innovación, el aumento de la competitividad y la optimización de los procesos industriales. Actúa como generador y proveedor de servicios tecnológicos en áreas tales como la investigación y el desarrollo, la asistencia técnica, los ensayos, los análisis y las calibraciones, la certificación y la transferencia del conocimiento.
Es además referente nacional en el ámbito de las mediciones, constituyéndose como Instituto Nacional de Metrología.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más