La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN),la Lic. Patricia Echeverria, junto con su Directora de Gabinete la Dra. Laura Mendoza, y el Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el Lic. Ovaldo Barboza; acompañados también por el Jefe de Dpto. de Cueros, Calzados y Afines del ONI, Carlos Bordón, acudieron a una invitación de la firma MARSEG S.A., importante firma maquiladora dedicada a la producción de calzados de seguridad, ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
La misma pertenece a la multinacional BSB - Brasil Safety Brands con sede en Brasil. Actualmente emplea a 300 paraguayos y en su capacidad máxima incluso llegando a 1100 personas como fuerza laboral.
Esta visita se realizó con el objetivo de interiorizar a la Directora General sobre el trabajo y el relacionamiento que tienen las empresas y el INTN. El cual tuvo como punto principal mostrar las instalaciones, principales características y la tecnología con que cuenta MARSEG S.A. siendo actualmente la única maquiladora de esa capacidad.
El INTN tiene un papel fundamental en lo que respecta a la verificación técnica de los coeficientes técnicos de las materias primas e insumos utilizados en sus productos también llamados alternativas. Interviene, además, en el control de los desperdicios generados para su disposición final.
Esto genera un gran impacto, tanto al sector como a la ciudanía puesto que a través de su Organismo de Inspección (ONI), apoya y fiscaliza para el fiel cumplimiento de la ley de la Maquila y reglamento del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME).
Por su parte, la empresa MARSEG S.A actualmente produce 2.800 pares de calzados de seguridad por día; pudiendo ampliar a 8.000 y hasta 9.000 pares de calzados por día.
Es importante mencionar que el INTN, presta servicio de calibración para sus equipos del laboratorio, también realiza ensayos físicos mecánicos en productos acabados a ser presentados en licitación o empresas privadas.
Compartir esta noticia
Los funcionarios del Organismo Nacional de Metrología, Arnaldo Florencio y Lourdes Valenzuela, participaron del Taller de Capacitación en Masa y de las Reuniones de los grupos de trabajo de Masa y Densidad del Sistema Interamericano de Metrología SIM-MWG 7, en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay- LATU en Montevideo – Uruguay.
Ver MásEl objetivo fue, difundir la Certificación de Personas en MANEJO DE SUSTANCIAS REFRIGERANTES UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO a los técnicos, para que luego obtengan la certificación correspondiente.
Ver MásLa Norma Paraguaya IEC 61850 de conectividad para vehículos eléctricos, realizada por el Parque Tecnológico Itaipu (PTI) y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), fue presentada oficialmente durante una ceremonia realizada en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipu, en Hernandarias.
Ver MásLa Unidad de Agro Alimentos del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) de nuestra institución, capacitó a alumnos del Curso de Seguridad y Protección de Autoridades del Regimiento Escolta Presidencial.
Ver MásLos cambios fueron publicados oficialmente a fines del 2017 sustituyendo a la versión vigente desde 2005. Y las modificaciones fueron desarrolladas conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) bajo la responsabilidad del Comité de Evaluación de la Conformidad de ISO (CASCO).
Ver MásLaura Salinas y Alicia Sanabria funcionarias del Organismo Nacional de Inspección integraron la delegación paraguaya que formó parte del evento más importante del año para la industria del Gas LP de los mercados iberoamericanos.
Ver Más