DÍA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN
Nos complace anunciar el lanzamiento de una campaña plurianual desarrollada en estrecha colaboración entre IEC, ISO e ITU para posicionar las normas internacionales como herramientas para actuar en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mensaje de IEC, ISO e ITU
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que proyectan abordar los desequilibrios sociales, desarrollar una economía sostenible y frenar el ritmo del cambio climático, son muy ambiciosos. Para alcanzarlos será necesaria la cooperación de muchos socios públicos y privados y el uso de todas las herramientas disponibles, incluidas las normas internacionales y la evaluación de la conformidad.
La intensa batalla contra una persistente pandemia mundial puso de manifiesto la absoluta necesidad de abordar los ODS de forma inclusiva para fortalecer nuestras sociedades, haciéndolas más resilientes y más equitativas. Hoy les pedimos que se unan a nosotros en una misión que afirma la importancia de los ODS para reconstruir de mejor manera. En esta búsqueda, las normas son más relevantes que nunca.
Todo el sistema de normas se basa en la colaboración. Es un testimonio del poder de la cooperación y de la creencia de que somos más fuertes que la suma de nuestras partes. Al trabajar juntos, estamos dando a la población soluciones reales para afrontar los retos de la sostenibilidad.
Con este espíritu, estamos participando en una jornada plurianual del Día Mundial de la Normalización que muestra las múltiples formas en que las normas internacionales contribuyen al éxito de los ODS.
Nos mantenemos unidos para trabajar juntos y acelerar la Agenda 2030 con normas para los ODS y nuestra "visión compartida para un mundo mejor".
Yinbiao Shu, Presidente de IEC; Eddy Njoroge, Presidente de ISO; Houlin Zhao, Secretario General de ITU.
Compartir esta noticia
En una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver MásEstudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) filial de Ayolas, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver Más