Del 22 al 26 de abril se llevó a cabo la última misión del "Proyecto FOAR Fortalecimiento de la unidad de Agroalimentos del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología", financiado por el Fondo Argentino de Cooperación, proyecto realizado junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina.
Concluyeron los trabajos con las empresas seleccionadas para el poyecto, God´s Pan, Delicattessen y Productos 3 Hermanas de Caacupé; las asistencias a las empresas fueron en Buenas Prácticas de Manufactura, Implementación, Tecnologías de Gestion de calidad y optimización de procesos.
El proyecto comenzó en el 2017, y se tuvieron 6 misiones en total, 4 empresas asistidas y 260 personas capacitadas-
Los expertos fueron: el Lic. Javier Zorrilla y la Ing. Paula pellizzari, en coordinación con Lic. Laura Silva y Lic Alcira Orlandini del INTN.
Compartir esta noticia
El INTN preside el Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad; lo integran además el Ministerio de Justicia,la SENADIS, la OPACI, representantes del sector de la construcción, de las universidades y organizaciones representativas del sector de la discapacidad miembros de la CONADIS e inscriptas en la SENADIS.
Ver MásNuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
Ver MásAdemás de reuniones, visitas a fábricas y laboratorios, realizaron una charla sobre Biocombustibles con representantes del sector y asesoraron al Comité Técnico de Normalización 16 COMBUSTIBLES.
Ver MásRogney Caballero y Santiago González, fueron parte del WALC 2017, para América Latina y el Caribe realizado en El Salvador.
Ver MásCristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
Ver MásEl evento se realiza en la Sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas; en La Haya y participan 132 representantes de los 192 Estados Partes.
Ver Más