Se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Esta reunión fue desarrollada con el objetivo de tratar el tema de la “La digitalización y comercialización electrónica de Normas Paraguayas", donde el Lic. Lorenzo Bobadilla realizó una presentación sobre el Organismo Nacional de Normalización (ONN), su estructura orgánica, relacionamiento en el ámbito de la Infraestructura de la Calidad y presentó el Catálogo Web de Normas Paraguayas, y las de mayor impacto en la sociedad.
El representante de la ONUDI, Sr. Juan Pablo Dávila, tuvo a su cargo la presentación sobre la implicancia que tiene la Transformación Digital en un Organismo Nacional de Normalización, señalando que el diagnóstico de madurez es fundamental para iniciar proyectos de transformación digital, esto implica una serie de requisitos previos a evaluar, que va desde la cultura de gobernanza, la infraestructura de tecnología de la Información , el marketing, el volumen de información y otros aspectos de relevancia.
Por otro lado el Sr. Nelson Assal, representante de la ABNT, mencionó la importancia de un modelo de negocio para un Organismo de Normalización, como así también en lo que respecta al proceso de sensibilización dentro de la estructura organizacional, recordó que la ABNT ya trabajó de cerca con otros Institutos de Normas de la región, como ser, ICONTEC de Colombia, IBNORCA de Bolivia, INACAL de Perú, INN de Chile y el IRAM de Argentina.
Es importante mencionar que actualmente el INTN aún no cuenta con un sistema informático para la comercialización de normas en formato electrónico.
Finalmente, la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INTN agradeció a los representantes de la ONUDI y la ABNT por compartir su experiencia con el INTN, resaltó la importancia de la sensibilización e implementación de las normas, además de poder contar en un futuro con la venta electrónica de Normas Paraguayas destacando que se tendría mayor acceso a estas desde cualquier zona geográfica sin limitaciones, añadiendo la apertura y expansión de nuevos mercados con un aumento de la competitividad y calidad del servicio.
Esta actividad contó con la participación por parte del INTN de la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INTN ; el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional; el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; la Lic. Claudia Denis, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación; el Lic. César Lezcano, Director de Tecnología de la Información y Gestión Estratégica y el Ing. Santiago González, responsable del área de Redes.
Asimismo, como contraparte estuvieron presentes representantes de la ONUDI, Amelia Espinoza, Administradora de Proyectos de la ONUDI; Juan Pablo Dávila, Gerente del Proyecto GGSP Perú; Ricardo Paredes Castro, Coordinador del Proyecto GGSP Perú; María Jiménez Montoya, del Área de Proyectos de Calidad y Cooperación Internacional para Latinoamérica y Denisse Carolina Navarro, de la Unidad de Competitividad, Calidad y Cumplimiento, desde la ABT, el Sr. Nelson Assal, Director de Normalización y la Sra. Marcia Cristina, Asesora de Estrategias de Normalización.
Compartir esta noticia
El curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver Más