Se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Esta reunión fue desarrollada con el objetivo de tratar el tema de la “La digitalización y comercialización electrónica de Normas Paraguayas", donde el Lic. Lorenzo Bobadilla realizó una presentación sobre el Organismo Nacional de Normalización (ONN), su estructura orgánica, relacionamiento en el ámbito de la Infraestructura de la Calidad y presentó el Catálogo Web de Normas Paraguayas, y las de mayor impacto en la sociedad.
El representante de la ONUDI, Sr. Juan Pablo Dávila, tuvo a su cargo la presentación sobre la implicancia que tiene la Transformación Digital en un Organismo Nacional de Normalización, señalando que el diagnóstico de madurez es fundamental para iniciar proyectos de transformación digital, esto implica una serie de requisitos previos a evaluar, que va desde la cultura de gobernanza, la infraestructura de tecnología de la Información , el marketing, el volumen de información y otros aspectos de relevancia.
Por otro lado el Sr. Nelson Assal, representante de la ABNT, mencionó la importancia de un modelo de negocio para un Organismo de Normalización, como así también en lo que respecta al proceso de sensibilización dentro de la estructura organizacional, recordó que la ABNT ya trabajó de cerca con otros Institutos de Normas de la región, como ser, ICONTEC de Colombia, IBNORCA de Bolivia, INACAL de Perú, INN de Chile y el IRAM de Argentina.
Es importante mencionar que actualmente el INTN aún no cuenta con un sistema informático para la comercialización de normas en formato electrónico.
Finalmente, la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INTN agradeció a los representantes de la ONUDI y la ABNT por compartir su experiencia con el INTN, resaltó la importancia de la sensibilización e implementación de las normas, además de poder contar en un futuro con la venta electrónica de Normas Paraguayas destacando que se tendría mayor acceso a estas desde cualquier zona geográfica sin limitaciones, añadiendo la apertura y expansión de nuevos mercados con un aumento de la competitividad y calidad del servicio.
Esta actividad contó con la participación por parte del INTN de la Lic. Patricia Echeverría, Directora General del INTN ; el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional; el Lic. Lorenzo Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; la Lic. Claudia Denis, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación; el Lic. César Lezcano, Director de Tecnología de la Información y Gestión Estratégica y el Ing. Santiago González, responsable del área de Redes.
Asimismo, como contraparte estuvieron presentes representantes de la ONUDI, Amelia Espinoza, Administradora de Proyectos de la ONUDI; Juan Pablo Dávila, Gerente del Proyecto GGSP Perú; Ricardo Paredes Castro, Coordinador del Proyecto GGSP Perú; María Jiménez Montoya, del Área de Proyectos de Calidad y Cooperación Internacional para Latinoamérica y Denisse Carolina Navarro, de la Unidad de Competitividad, Calidad y Cumplimiento, desde la ABT, el Sr. Nelson Assal, Director de Normalización y la Sra. Marcia Cristina, Asesora de Estrategias de Normalización.
Compartir esta noticia
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
Ver MásEn las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo la entrega de la Renovación de Licencia para el uso de la marca a la empresa Regimiento 8, sucursal Mariano Roque Alonso y Ciudad del Este; para el uso en ensamblado de extintores portátiles de incendio con agente polvo químico seco (pqs), espuma mecánica y agua presurizada, marca “Regimiento 8 S.A.”
Ver MásSe realizó la Primera reunión de conformación del CTN 23 Granos comerciales, llevada a cabo en modalidad híbrida, presencial desde las instalaciones del INTN y virtual desde de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver MásDentro del marco del convenio que el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) tiene con la empresa REDESA para el programa “Hacé tu papel Reciclá”, se llevó a cabo una charla para los funcionarios de la institución.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura del evento por los 60 años del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), en compañía de autoridades nacionales e internacionales.
Ver MásEn el marco de la cooperación PTB/Mercosur para el “Fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad para el Fomento de la Eficiencia Energética”, se llevó a cabo la capacitación denominada “Certificación de Etiquetado de Eficiencia Energética”.
Ver Más