Se realizó la Primera reunión de conformación del CTN 23 Granos comerciales, llevada a cabo en modalidad híbrida, presencial desde las instalaciones del INTN y virtual desde de la Plataforma Microsoft Teams.
El motivo de la conformación obedece al pedido presentado por el SENAVE como Autoridad competente en el sector. En dicha reunión se expuso la necesidad de realizar la revisión de las Normas Paraguayas del CTN 23 Granos comerciales atendiendo el interés en la formación de peritos clasificadores de granos a cargo de la Bolsa de Valores de Asunción.
Fueron invitadas las organizaciones de los sectores involucrados (SENAVE, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Bolsa de Valores de Asunción, CAPECO, CAPPRO, FECOPROD, CEMIT, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad San Carlos, Instituto de Biotecnología Agrícola, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Unión de Gremios de la Producción, áreas técnicas del INTN).
En atención al esquema de Normalización se atenderá de que el Comité Técnico de Normalización, una vez conformado, esté cubierto por todos los sectores involucrados en el tema.
La reunión concluyó con el compromiso de presentar para la siguiente reunión los antecedentes que permitirá establecer el Programa de Normalización de manera a priorizar los temas a normalizar.
Compartir esta noticia
En Minga Guazú, Alto Paraná, se llevó a cabo una destacada charla de difusión sobre la implementación de la Ley 5668/16, la cual se centra en la verificación y control de la calidad de los productos y servicios en las instalaciones eléctricas. Esta valiosa iniciativa fue liderada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través de la Directora del Centro Regional sede Minga Guazú, la Sra. Patricia Chávez, quien contó con el importante apoyo de la Lic. Laura Barreto, concejal del municipio, esta actividad tuvo lugar en la Asociación de Educadores.
Ver MásCon el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad en Paraguay, se lleva a cabo una importante actividad que comenzó ayer, con las palabras de bienvenida de la Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, a los representantes del Instituto Nacional de Calidad de Perú (INACAL).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver Más