El Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles, se encuentra en las últimas etapas del estudio del “PNP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
El Comité retomó las reuniones en modo virtual desde el mes de marzo del año en curso, donde vienen reuniéndose los días viernes, esta actividad se lleva a cabo a través de la plataforma Zoom, gracias a la colaboración y las gestiones de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), en la que participan activamente intercambiando opiniones críticas sobre los términos estudiados en cada reunión y aportando sus conocimientos sobre la materia.
El objetivo del PNP 69 001 21, consiste en especificar los términos y las definiciones generales relacionados con la valuación de bienes, a fin de unificar conceptos y facilitar la comprensión de los trabajos de valuación entre los usuarios de los mismos.
Forman parte de este Comité representantes de las siguientes organizaciones: Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), Asociación de Peritos Judiciales del Paraguaya (APJP), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Departamento de Avaluo Oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Servicio Nacional de Catastro (SNC), Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Municipalidad de Asunción, Ministerio Público, Fondo Ganadero (FG), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Se espera que el PNP 69 001 21, culmine de estudiarse en las siguientes reuniones, y de aprobarse remitir para la Consulta Pública, en donde aquellos interesados podrán acceder al documento, para emitir objeciones en caso de existir.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más