INTN mantiene reunión con representantes del Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán).
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad,
En la ocasión, ambas instituciones, intercambiaron informaciones relacionadas al “Sistema de Normalización” y “Normas, políticas e informaciones de mercado sobre buses eléctricos”.
El INTN mencionó las contribuciones de la institución a la electromovilidad, el BSMI explicó su sistema de certificación voluntaria para estaciones de carga de vehículos eléctricos.
También se acordó iniciar la asistencia técnica al INTN en el área de Seguridad Eléctrica y Metrología a partir del 3º cuatrimestre del año 2022 y mantener reuniones anuales para monitorear y evaluar las actividades desarrolladas.
La Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN, manifestó estar muy agradecida por el apoyo del BSMI a la institución y espera seguir concretando más proyectos que beneficien a ambos países.
Asistieron a la reunión:
Por la Embajada de Taiwan: José Chih Cheng Han, Embajador; Alfredo Shu, Consejero Económico Adjunto; Raúl Chan, 2º secretario Económico; Inés Tsao, 3º secretaria Económica.
Por BSMI: June-Chieh Lai, director general del BSMI; Yi-Shen Hung, director; Chuan-Hsiou Hung, director adjunto; Chuan-Shu Cha, especialista Senior; Kuan-Lin Liu, jefe de sección; Yuan-Chun Lee, Shun-Chieh Lee, Yeh-Horng Chen, técnicos especialistas Cheng-Sen Huang, jefe de sección
Por Paraguay:
INTN: Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Lic. Claudia Denis, directora de la Unidad Técnica de Cooperación; Lic. Erika Etcheverry, directora del Organismo Nacional Certificación; Ing. Luis Fleitas, director del Organismo Nacional de Normalización; Ing. Daniel Riquelme, director del Organismo Nacional de Metrología; Ing. Ricardo Ramírez, director de la Dirección de Seguridad Eléctrica, Lic. César Lezcano, director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.
STP: Mabel Cubilla, Directora General de Políticas Públicas; Carolina Paredes, Directora de Análisis Económico; Briham Piñanez y Camila Núñez, técnicos de la Dirección General de Políticas Públicas.
MIC: Aníbal Giménez, Director de Política Industrial.
VMME: Gustavo Cazal, Director de Energías Renovables y Esteban Martínez, profesional de la Dirección de Energías Renovables.
VMT: Juan Segales, Asesor
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver Más