El INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Los trabajos presentados fueron:
1- Determinación de fenoles totales en aguas mediante Extracción en Fase
Sólida y Cromatografía Líquida de Alta Resolución.
Autores:
Enrique Becker del Departamento de Química FACEN -UNA
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Ruth Zarza del Departamento de Medicamentos.
2- Remoción de mercurio de aguas superficiales en sistemas hidropónicos
con técnica de película nutritiva y Eichhornia crassipes.
Autores:
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Cynthia Blanco del Departamento de Ensayos Ambientales.
3- Estudio comparativo de la valoración nutricional de la harina de batata (ipomea batatas l) de Benjamín Aceval con harina de trigo comercial.
Autores:
Noelia Salas del Departamento de Alimentos.
Adelina Gimenez del Departamento de Ensayos Inorgánicos.
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
4- Características de Miel de Caña del Departamento de Cordillera de la
Republica del Paraguay.
Autores:
Alcira Orlandini del Departamento de Agroindustrias.
Laura Silva de la Dirección del OIAT
Leonida Medina del Departamento de Investigación y Desarrollo.
Los trabajos realizados por los investigadores generan un impacto positivo a nivel Institucional ya que permite el desarrollo de nuevas técnicas analíticas, la generación u optimización de servicios laboratoriales, además de destacar el renombre de la Institución mediante las publicaciones científicas que se vienen realizando. Además del estrechamiento en cuanto a las relaciones interinstitucionales mediante el trabajo colaborativo que redunda en el fortalecimiento de las Instituciones.
El INTN acompaña este proceso de investigación en los diferentes campos de la ciencia a través de sus investigadores que son un pilar fundamental de la institución.
Acceder al poster en: https://bit.ly/3XPYbYG
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se recibió la visita del Viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio Don Máximo Barreto, para poner a conocimiento del Director General del INTN Econ. Omar Pico Insfrán, las actividades realizadas entre el INTN y el programa MIPYME COMPITE apoyado por la Unión Europea.
Ver Más