Se llevó adelante la reunión virtual entre el equipo de T-FAST (Sistemas y Tecnologías Agrícolas para facilitar el Comercio en Paraguay) y el INTN, con el propósito de presentar las principales áreas de cooperación que beneficiarán a la entidad a través de este proyecto.
En ese contexto el director del proyecto, Daniel Oviedo mencionó los principales ejes:
Cada uno de los ejes será trabajado con representantes de la Dirección de Gestión de Talentos Humanos (DGTH); Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación del INTN y áreas técnicas misionales especificas coordinado a través de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales(UTCO) de la misma institución y el equipo T-FAST.
Cabe resaltar que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones.
La Ing. Trini Jimenez, Directora de la UTCO, manifestó el compromiso de la Institución para llevar adelante este proyecto y destacó la necesidad de cooperación para fortalecer los laboratorios con miras a mejorar la capacidad de respuesta a los requerimientos de los exportadores de alimentos y la sociedad en general.
El equipo de T-FAST Paraguay está integrado por: Daniel Oviedo, director del Proyecto; Norberto Gamarra, especialista de Fortalecimiento Institucional; Conrado Olivera, especialista en Tecnología de la Información; Ismael Torres, especialista en Comunicaciones; Alejandra Abed -,coordinadora de Eventos y Capacitaciones y Marietta López-Moreira, asistente de Oficina y Eventos.
Por parte del INTN, participaron: Trini Jiménez, directora UTCO; César Lezcano, director DTIC; Mabel Ledezma, directora DGTH; Elba Ramírez, jefa DAPE y Elizabeth Vera, jefa DCOM.Compartir esta noticia
En el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver MásEn el marco de la LXXIX REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO N° 3 “REGLAMENTOS TÉCNICOS Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD” el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología – INTN como Coordinación Alterna de este subgupo de trabajo del MERCOSUR, ha organizado y coordinado las sesiones llevadas a cabo los días 19, 20, 25 y 26 de abril de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP). La reunión se llevó a cabo de manera virtual en conformidad con lo dispuesto en la Resolución GMC N° 19/12, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y con la participación de un representante de Bolivia por lo establecido en la Decisión CMC N° 13/15.
Ver MásMarcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una Maestría y pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria junto con la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO), Ing. Trini Jiménez se encuentran participando de las actividades enmarcadas en el país vecino por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una capacitación que corresponde a una de las actividades enmarcadas dentro del SUBPROYECTO DEL PTB DENOMINADO GESTIÓN DE LA ENERGÍA, la misma se denomina: “Jornadas prácticas de auditoría de sistema de gestión de la energía", en base a las prescripciones de la NORMA NP/ISO 50001 "Sistemas de Gestión de la Energía" - Requisitos con orientación para su uso".
Ver MásComo cierre de las actividades del trabajo del campo realizado en la Sede de Capitán Miranda en el Dpto. de Itapúa en la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, se llevó a cabo una reunión con profesionales del INTN y la Asociación de Electricistas de Encarnación (ADEDE), junto con representantes del municipio de Capitán Miranda.
Ver Más