Éste fue el tema central de la 2º pasantía sobre herramientas de Tecnologías de la Información para la Normalización que se realizó en Sao Paulo, Brasil y fue auspiciada por la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT).
El enfoque técnico de la pasantía abordó temas relacionados a centros de datos, desarrollo, estructura y bases de datos, tecnologías de búsqueda e infraestructura para la venta de normas, así como el enfoque estratégico de Tecnologías de la Información, para apoyar la estrategia de la organización y no simplemente ser soporte.
Dentro de los resultados esperados de la pasantía, está el fortalecimiento de los miembros de la COPANT mediante el intercambio de información y buenas prácticas de Tecnologías de la Información para la Normalización, así como la generación de relaciones de cooperación mutua.
En esta segunda versión, participaron 18 representantes de 13 miembros de la COPANT: Argentina, Bahamas, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guyana, Jamaica, Honduras, Paraguay y Uruguay.
Sergio Balbuena del Organismo Nacional de Normalización, representó a nuestra institución.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver MásCulmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver MásCon la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más