Mariana Artaza, Tecnóloga de Alimentos y Licenciada en Química Industrial, se desempeña como profesional técnico en el Departamento de Ensayos Instrumentales del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
El curso de perfeccionamiento analítico se realizó con el objetivo de ayudar a los químicos analíticos calificados de los Estados Miembros de la OPAQ a adquirir mayor experiencia y conocimientos prácticos, además de facilitar el análisis de productos químicos relacionados con la aplicación de la Convención sobre las Armas Químicas a nivel nacional, y de esta manera aumentar la capacidad nacional en los Estados Miembros ofreciendo formación en química analítica a personal de la industria, instituciones académicas y laboratorios gubernamentales. El curso además estuvo orientado a facilitar la adopción de buenas prácticas de laboratorio y a ampliar el conjunto de recursos humanos con los que cuentan las Autoridades Nacionales y la Secretaría de la OPAQ para trabajar en conjunto en el futuro.
La primera semana del curso se centró en la formación básica y en la obtención de experiencia práctica en cromatografía de gases (GC) y cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS). Los participantes recibieron capacitación teórica y práctica en GC y GC-MS, que abarcó hardware, validación y optimización del sistema y solución de problemas.
La segunda semana se enfocó en la preparación de muestras ambientales y en los análisis GC y GC-MS de esas muestras en productos químicos relacionados con la Convención. Durante esta semana, los participantes recibieron capacitación práctica intensiva en preparación de diferentes matrices de muestra para su posterior análisis por GC con detectores selectivos de elementos y por GC-MS en modos de impacto de electrones e ionización química. Los participantes también se capacitaron en una serie de procedimientos de extracción, limpieza y derivatización.
Participaron 20 representantes de Estados Miembros con economías en desarrollo, seleccionados en base a sus capacidades y experiencia.
Compartir esta noticia
Culmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver MásCon la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver Más