El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
El Organismo Nacional de Certificación ha implementado la emisión de constancia digital para cables, extintores, bolsas, cemento y lámparas, además de los nuevos servicios generados como ser: la certificación de eficiencia energética de lámparas y de bolsa de PE.
Más de 100 técnicos del sector refrigeración mantienen su certificación en “Manejo de sustancia refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y aire acondicionado”. Contribuyendo tanto para el sector como para la seguridad y protección de los consumidores, 54 empresas nacionales e internacionales certificadas y 42 empresas certificadas para la Marca INTN Servicios.
Por su parte el Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica ha generado cuatro nuevos servicios gracias a la ejecución de proyectos de investigación. Más de 54.900 ensayos realizados en los departamentos de Alimentos, Combustibles, Microbiología; Instrumentales, Ambientales, Inorgánicos, Medicamentos, Investigación y Desarrollo. Por la naturaleza del servicio del OIAT, durante la pandemia COVID -19; 20% del proceso pudo ser realizado en forma online.
Durante la pandemia del COVID-19, los servicios del Organismo Nacional de Inspección (ONI) no fueron interrumpidos, el servicio de verificación de coeficientes técnicos del programa de maquila y admisión temporaria fue gestionada en forma online. Para los sectores de metalurgia, materiales de construcción, envases y embalajes, seguridad industrial, cueros, textil, inspección fueron realizados más de 23.656 determinaciones.
En ese contexto, se asistió a industriales confeccionistas para la realización de ensayos a tejidos que se usarán en la confección de batas quirúrgicas para el personal de blanco, también el departamento de Textil del ONI, analizócápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19.
En el marco del control metrológico por parte del Estado, de los instrumentos y medidas materializadas reglamentados a fin de garantizar que las actividades comerciales sean realizadas considerando las tolerancias permitidas, garantizando la salud pública y seguridad de las personas, así como el medio ambiente y la protección de los derechos el consumidor, el Organismo Nacional de Metrología ha realizado: 18601 servicios de verificación, 4323 fiscalizaciones, 4397 calibraciones de instrumentos de medición y medidas materializadas y 107.346 precintado de camiones trasportadores de combustibles líquidos y derivados.
También el Organismo Nacional de Normalización, ha implementado la modalidad online para las reuniones de comités, el servicio de capacitación y la venta de Normas Paraguayas, Permitiendo de esa forma la continuidad del proceso de elaboración y revisión de los documentos normativo; incluyendo la participación de expertos internacionales en dichas reuniones, asi como la capacitación de más 100 personas en temas como Norma ISO 9001, Accesibilidad, entre otros.
La dirección de Seguridad Eléctrica ha trabajado en lograr la habilitación de establecimiento del Registro Nacional de Electricistas, emisión de 67 matrículas INTN de electricistas, gerenciamiento de 40 Cursos presenciales y virtuales de actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión. Actualización de 1188 electricistas en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver Más