En el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
El consultor Dr. Alexis Valqui, explicó que la Estrategia Nacional de Metrología ha sido desarrollada en sintonía con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (PND) y la Política Nacional de la Calidad, con énfasis en la metrología científica de patrones nacionales y metrología industrial, con el fin de:
Está estructurada en diez temas estratégicos agrupados en tres áreas estratégicas:
Se resaltó, que el Estado y las entidades públicas utilizan y requieren de la metrología para cumplir con sus diferentes funciones, por lo que se debe asegurar la confiabilidad de los instrumentos de medición especialmente aquellos involucrados en las transacciones comerciales, en la protección de la salud, el ambiente, la seguridad y actividades fiscales.
El evento fue realizado con la presencia del jefe de División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID; Gonzalo Rivas, la Abog. Mabel Marecos, directora general de Comercio Exterior del MIC, el coordinador de Registro Industrial del MIC, Ing. Luis Cáceres; Dra. Palmira López Fresno, jefe de equipo de Fortalecimiento Intitucional MIPYME COMPITE, el director de fiscalización de la SEDECO Pablo González; por la Facultad Politécnica UNA, la decana Silvia Leiva, el director académico Felipe Uzabal; Prof. Elvio Bobadilla; la gerente general de la APC, Gisela Alviso, empresa ZENNER PY S.A, Patricia Mostafá, Rosa García, Jorge Lunke, Mathias Mostafá, por CONATEL, Ing. Nicolás Evers, Ing. Francisco Casaccia, Abg. Laura Watanabe; representantes de laboratorios secundarios de metrología, laboratorios de ensayos; directores generales y funcionarios del INTN.
Descargá la Presentación del Consultor Experto Dr. Alexis Valqui, click aquí
Compartir esta noticia
A través del Vice-Ministerio de MIPYMES el INTN estuvo presente en el III Foro Italo-Latinoamericano sobre PYMES, el evento se desarrolló en Santiago de Chile y fue organizado por el IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericano) y Pro Chile – Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ver MásAsí lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver Más