Profesionales de la zona este del país fueron seleccionados para recibir la capacitación que se realizó en la sede de Itaipú de Hernandarias.
Personas con o sin discapacidad trabajaron durante toda una jornada sobre un programa elaborado por expertos en accesibilidad al medio físico.
Esta capacitación busca que los evaluadores tengan la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos y forma parte de una iniciativa el Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios tanto públicos como privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
Esto es posible gracias al trabajo conjunto del INTN con la SENADIS, la SENATUR, la JICA, la ITAIPÚ y con el apoyo de la Fundación Solidaridad y la Municipalidad de Asunción.
La Ley N°4934 de Accesibilidad al Medio Físico para Personas con Discapacidad, atribuye al INTN la certificación de los espacios de uso público, para lo cual es indispensable la capacitación de evaluadores, a fin de que estos adquieran las competencias técnicas necesarias para realizar el trabajo.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más