La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, representa a nuestro país, en el evento de la comisión que se reúne para adoptar normas sobre la inocuidad y calidad de los alimentos.
El Codex Alimentarius es una iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encarga de proteger la salud de los consumidores y de garantizar prácticas equitativas en el comercio de alimentos.
En la oportunidad la titular del INTN, pudo conversar con Gracia Brisco, Secretaria del Codex Alimentarius con sede en Roma, única representante latinoamericana de la FAO, Ingeniera Química, paraguaya y ex funcionaria del INTN.
“Me llena de emoción reencontrarme con Gracia, ver su crecimiento profesional y sentir que las mujeres paraguayas estamos representadas con excelencia ante el mundo. Gracia es un ejemplo de que somos capaces de sobresalir en todos los ámbitos con profesionalismo”
A su vez la Dra. Lilian Martínez de Alonso, en representación del Gobierno Nacional apoyó la candidatura de Guilherme Costa quién fue electo presidente de la Comisión del Codex Alimentarius en el 40° periodo de sesiones realizado en Ginebra.
Guilherme Costa obtuvo 84 votos de un total de 149. Es la primera vez que un brasileño ocupa esa posición, hecho considerado estratégico para el país sudamericano, ya que del Codex salen regulaciones importantes para el sector agrícola.
Costa, que actualmente ocupaba una vicepresidencia del Codex, es médico veterinario y trabaja en el Ministerio de Agricultura de Brasil desde 1981.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más