#
Paraguay defiende a la Stevia como edulcorante natural
Publicado: 07/05/18 09:12:a. m.

La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, Jefa de la delegación paraguaya en la Reunión del 41 Periodo de Sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, en la Ciudad de Roma, Italia en la Sede de la FAO, presentó la postura de nuestro país.

“Actualmente los glucósidos de esteviol son el único edulcorante de origen natural, y siendo de gran importancia a nivel mundial, Paraguay, solicitó al comité que explique o aclare como queda la numeración 960 con relación a la nueva sub-clasificación (960a – estevia natural y 960b – estevia obtenida por fermentación)” explicó la titular del INTN.

Anteriormente la numeración 960 solo abarcaba a los componentes de origen natural, hoy en día hay otros componentes de fuentes y procesos diferentes a los de origen natural.

“Esta postura tiene el objetivo de evitar en un futuro prácticas fraudulentas en cuanto al uso de la numeración 960, engañando al consumidor. Reiteramos la necesidad de indicar claramente la aplicación de la numeración 960 de modo que dicha numeración no dé lugar a que se interprete como estevia natural ni como una mezcla de estevia natural y estevia obtenida por fermentación” concluyó la Dra. Martínez.

Consideramos que esta aclaración sólo demora un año la adopción de la nueva clasificación pero permitirá a los países exportadores, importadores y al consumidor asegurar el cumplimiento del mandato del Codex de asegurar prácticas equitativas en el comercio internacional de alimentos.

Actualmente la clasificación vigente es la de Stevia natural y Stevia artificial.

Paraguay viene defendiendo está posición en el ámbito del Codex Alimentarius desde el 2005, año en el que se presentó la solicitud de que la stevia ingrese a la lista general de los Aditivos Alimentarios del Codex (NGAA).


Temas / Categorías
Asistencia Tecnológica

Compartir esta noticia


Últimas Noticias Publicadas