La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General de la institución afirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, en el marco de los trabajos del Organismo Nacional de Normalización , ha coordinado el Comité Técnico de Normalización CTN 38 “GESTIÓN DE LA CALIDAD – Subcomité GESTIÓN PÚBLICA”, a fin de atender a la necesidad de que los Organismos y Entidades del Estado demuestren calidad en su gestión, proporcionando una herramienta normalizada para sus actividades y así beneficiar a la ciudadanía.
"En el proceso de Normalización es usual que participen todos los sectores vinculados, siendo la característica de este grupo también esa, pero de igual manera no se puede dejar de resaltar la participación y acompañamiento de la Auditoría General del Poder Ejecutivo – AGPE, que participó como Miembro activo, en la persona de la Señora Ministra Auditora" comentó la titular del INTN.
Por su parte la Ministra Auditora, Bertha Rodríguez de Perinetto explicó que desde la AGPE se apoyó el proceso para la elaboración de la Norma Paraguaya NP 38 004 17. “Gestión de la Calidad” siendo una experiencia nueva y muy gratificante, ya que se considera a esta Norma una herramienta para la implementación de un modelo de gestión para los OEE.
"La orientación de esta Norma promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, el cual consiste en determinar y gestionar, de manera eficaz, una serie de actividades relacionadas entre sí. El mayor beneficio de su implementación será aportado por el enfoque de control continuo. Este enfoque permite mejorar la satisfacción de los clientes y el desempeño de los OEE, asegurando un servicio de calidad para la ciudadanía" finalizó la Ministra.Las actividades del Comité se extendieron hasta el mes de octubre. Los integrantes estudiaron y analizaron estándares internacionales de España y Colombia concluyendo con la elaboración de la primera edición de la Norma Paraguaya NP 38 004 17. Calidad en la Gestión Pública, documento que consiste en una fusión de la conocida Norma Internacional ISO 9001:2015 y el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), buscando mejorar los sistemas de gestión de la calidad de los Organismos y Entidades del Estado.
Integraron el Comité: INTN, AGPE, SFP, BCP, CGR, IPS, SENACSA, APC, Ministerio de Hacienda, SEDECO, VIA PRO Desarrollo, DNCP, DNA.
Compartir esta noticia
El taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver MásJosé María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver MásConcurso Público de Oposición Ad-Referéndum y Concurso de Méritos Ad-Referéndum, varios cargos vacantes a ser ocupados en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología. Plazo de Ejecución 30 días hábiles: del 11-01-2018 al 22/02/2018
Ver MásSe destacan el trabajo realizado para renovar acreditaciones de ensayos y laboratorios, las capacitaciones internacionales y la transparencia lograda a través de la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública.
Ver Más