La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General de la institución afirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, en el marco de los trabajos del Organismo Nacional de Normalización , ha coordinado el Comité Técnico de Normalización CTN 38 “GESTIÓN DE LA CALIDAD – Subcomité GESTIÓN PÚBLICA”, a fin de atender a la necesidad de que los Organismos y Entidades del Estado demuestren calidad en su gestión, proporcionando una herramienta normalizada para sus actividades y así beneficiar a la ciudadanía.
"En el proceso de Normalización es usual que participen todos los sectores vinculados, siendo la característica de este grupo también esa, pero de igual manera no se puede dejar de resaltar la participación y acompañamiento de la Auditoría General del Poder Ejecutivo – AGPE, que participó como Miembro activo, en la persona de la Señora Ministra Auditora" comentó la titular del INTN.
Por su parte la Ministra Auditora, Bertha Rodríguez de Perinetto explicó que desde la AGPE se apoyó el proceso para la elaboración de la Norma Paraguaya NP 38 004 17. “Gestión de la Calidad” siendo una experiencia nueva y muy gratificante, ya que se considera a esta Norma una herramienta para la implementación de un modelo de gestión para los OEE.
"La orientación de esta Norma promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, el cual consiste en determinar y gestionar, de manera eficaz, una serie de actividades relacionadas entre sí. El mayor beneficio de su implementación será aportado por el enfoque de control continuo. Este enfoque permite mejorar la satisfacción de los clientes y el desempeño de los OEE, asegurando un servicio de calidad para la ciudadanía" finalizó la Ministra.Las actividades del Comité se extendieron hasta el mes de octubre. Los integrantes estudiaron y analizaron estándares internacionales de España y Colombia concluyendo con la elaboración de la primera edición de la Norma Paraguaya NP 38 004 17. Calidad en la Gestión Pública, documento que consiste en una fusión de la conocida Norma Internacional ISO 9001:2015 y el Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), buscando mejorar los sistemas de gestión de la calidad de los Organismos y Entidades del Estado.
Integraron el Comité: INTN, AGPE, SFP, BCP, CGR, IPS, SENACSA, APC, Ministerio de Hacienda, SEDECO, VIA PRO Desarrollo, DNCP, DNA.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver MásEl evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver Más