El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
La participación de representantes de los laboratorios de calibración secundarios, la academia, centros de formación, de la industria y expertos metrólogos independientes, permitieron abordar las siguientes líneas de acción:
Cabe resaltar que es el tercer taller realizado en modalidad virtual y moderado por los consultores internacionales Dr. Alexis Valqui. y Dr. Haygas Kalustian.
Participaron por parte del INTN, directores, jefes y coordinadores del Organismo Nacional de Metrología, de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales; representantes de los siguientes laboratorios de calibración secundarios: Laboratorio Costanzo E.I.R.L, Labsol S.A, Autcont, A, Everest Ingeniería S.R.L, Laboratorio de Metrología FCQ-UNA; el Sr. Roberto Alvares, consultor independiente; academia y centros de formación: APC, SINAFOCAL,ONA; representantes de la industria: CAPECO, Control Unión, Energy, Guide SRL, Zenner Py, Puerto Seguro, Multilab, OIL TEST INTERNACIONAL DE PARAGUAY S.A.
Compartir esta noticia
El INTN, a través de los departamentos de Agroindustria y Ensayos Ambientales, del OIAT estuvo presente en el tercer III Congreso Nacional de Agroindustria y Zootecnia, bajo el lema “En el marco del desarrollo Agropecuario e Industrial. Investigación e Innovación Tecnológica Sustentable, a nivel Departamental y Nacional.
Ver MásEstudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Ver MásFuncionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más