Los avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
La innovación de las últimas décadas ha supuesto un gran salto hacia la calidad del vídeo. Y el vídeo también se ha vuelto más accesible, ayudando a personas en todo el mundo a compartir sus historias en imágenes vívidas y en movimiento. Estos avances, tanto en la sofisticación como en la accesibilidad del vídeo, se basan en las Normas Internacionales.
Los algoritmos de compresión de vídeo normalizados en colaboración con IEC, ISO e ITU han sido galardonados con dos premios Emmy Primetime, reconociendo que estas normas son fundamentales para la capacidad de la industria de satisfacer la creciente demanda de vídeo, una de las aplicaciones con mayor consumo de ancho de banda que se ejecutan en las redes globales.
Las Normas Internacionales satisfacen la demanda de la industria de capacidades de compresión potentes. También permiten transiciones sin problemas a la próxima generación de tecnología de compresión de vídeo, ayudando a la industria a maximizar el retorno de cada nueva ola de inversión.
Tener normas reconocidas y respetadas en todo el mundo significa que el vídeo codificado en un dispositivo puede ser decodificado por otro, independientemente del dispositivo que se utilice. Esto introduce economías de escala que favorecen el crecimiento del mercado, proporcionando a los innovadores la confianza necesaria para invertir en nuevas aplicaciones y servicios de vídeo.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más