Finalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
El objeto de esta norma es especificar los términos y las definiciones generales relacionados con la valuación de bienes, a fin de unificar conceptos y facilitar la comprensión de los trabajos de valuación entre los usuarios de los mismos.
El Ing. Daniel Marcos Lird, Presidente de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), peticionante para la elaboración de la norma, agradeció al INTN por acompañar desde el principio este proceso, así también al Coordinador el Lic. Lorenzo Bobadilla y a la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional ambos del Organismo Nacional de Normalización (ONN), y a los Miembros del Comité.
Por otra parte, mencionó que es interés de la AVPIP continuar con el proceso de elaborar otras normas relacionadas al campo de la valuación.
Cabe mencionar que el Comité había retomado las reuniones en modo virtual desde el mes de marzo del año en curso, reuniéndose de forma semanal a través de la plataforma Zoom, en el cual Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), con sus gestiones y colaboraciones; participaron activamente intercambiando opiniones críticas sobre los términos estudiados en cada reunión y aportando sus conocimientos sobre la materia.
Forman parte de este Comité representantes de las siguientes organizaciones: Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), Asociación de Peritos Judiciales del Paraguaya (APJP), Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI), Departamento de Avaluo Oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Servicio Nacional de Catastro (SNC), Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), Municipalidad de Asunción, Ministerio Público, Fondo Ganadero (FG), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).Es importante mencionar que esta Norma Paraguaya encuentra disponible en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), en cual se podrá solicitar a través del correo: cgi@intn.gov.py o llamando al teléfono (+59521)288 6000 int.2214.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más