El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanza oficialmente este lunes 14 la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Norma Internacional IEC
El referido documento técnico, fue elaborado en base a los requerimientos de la (IEC) Organización de Normalización Internacional, pionera a nivel mundial en la preparación y publicación de normas internacionales en el ámbito eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas. Tecnologías que en su conjunto, se conocen como electrotecnia.
Objetivo
El principal objetivo de este documento de seguridad, es establecer una geometría para el país, para la uniformidad de fichas y tomacorrientes, con miras a la estandarización de un modelo, buscando brindar mayor seguridad a toda persona e instalaciones, al momento de la manipulación en el sistema eléctrico domiciliario.
Cabe destacar que toda norma es de ámbito voluntario, sin embargo esta implementación representa un avance importante, hacia la reglamentación, para la posterior vigencia de la obligatoriedad, del uso del modelo de fichas y tomacorrientes conforme especificaciones técnicas.
Comité Técnico
Un comité integrado por referentes del sector, como fabricantes, importadores, organismos de certificación y laboratorios de ensayo, aduanas, MIC, SEDECO, universidades, electricistas independientes y otros, viene trabajando en la reglamentación que contempla cuestiones específicas, como las exigencias para los ensayos, los esquemas de certificación del producto, mecanismos de control, entre otros puntos, para su futura implementación.
El evento se realizará el lunes 14 de noviembre de 2022 a las 10h00
En el Salón Auditorio del INTN, Avda. Gral. Artigas N°3973 y Gral. Roa Asunción
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más