Nuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
La sala que fue habilitada en mayo de éste año, cuenta con sillones cómodos, un refrigerador, botiquín, elementos de higiene y desinfectantes. De esta manera nuestra institución cumple con su rol de proteger la lactancia materna, sabiendo que cuanto mayor el tiempo de amamantamiento mejora la salud del niño y la madre tanto a nivel físico como emocional, además de significar un gran beneficio económico para los ingresos familiares.
"Más del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia" explicó la Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
La ley es aplicable a todas las trabajadoras del sector público y privado, cualquiera sea la modalidad laboral, sin discriminación alguna. El Estado promoverá, protegerá, apoyará la maternidad y la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y la lactancia complementada hasta los 24 meses de edad. El permiso de lactancia exclusiva será de 90 minutos al día durante los primeros 6 meses, computados desde el primer día de reintegro al trabajo después del Permiso de Maternidad; este permiso puede extenderse según indicación médica, desde los 7 meses incluso hasta 24 meses de edad del niño/a, que en este caso será de 60 minutos al día. Dicho permiso será considerado como período trabajado, con goce de salario.
Compartir esta noticia
Compartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver Más