Nuevos sillones, cambiador, armario, heladera y posapies fueron adquiridos para mejorar el espacio y dotar de mayor comodidad a las madres y niños que utilizan el lactario.
La sala que fue habilitada en mayo de éste año, cuenta con sillones cómodos, un refrigerador, botiquín, elementos de higiene y desinfectantes. De esta manera nuestra institución cumple con su rol de proteger la lactancia materna, sabiendo que cuanto mayor el tiempo de amamantamiento mejora la salud del niño y la madre tanto a nivel físico como emocional, además de significar un gran beneficio económico para los ingresos familiares.
"Más del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia" explicó la Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
La ley es aplicable a todas las trabajadoras del sector público y privado, cualquiera sea la modalidad laboral, sin discriminación alguna. El Estado promoverá, protegerá, apoyará la maternidad y la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y la lactancia complementada hasta los 24 meses de edad. El permiso de lactancia exclusiva será de 90 minutos al día durante los primeros 6 meses, computados desde el primer día de reintegro al trabajo después del Permiso de Maternidad; este permiso puede extenderse según indicación médica, desde los 7 meses incluso hasta 24 meses de edad del niño/a, que en este caso será de 60 minutos al día. Dicho permiso será considerado como período trabajado, con goce de salario.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásHoy, en horas de la mañana se llevó a cabo en las instalaciones del el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el acto de posesión al cargo de la Ing. Lira Giménez como Directora General del INTN.
Ver Más