La seguridad vial se ha convertido en los últimos años en una preocupación de primer nivel y, de hecho, estamos acostumbrados a que semanalmente los medios de comunicación informen del número de víctimas registrados en el fin de semana.
En seguridad vial deben considerarse diversos factores y conductas de riesgo, teniendo el “factor vínculo” una importancia relevancia. Por ello y asumiendo que la seguridad vial es una responsabilidad compartida, la del vehículo ocupa un lugar destacado para los fabricantes de automóviles.
Los datos que muestran el Subsistema de Información de las Estadísticas Vitales (SSIEV) del MSPyBS son alarmantes en nuestro país y con una frecuencia cada vez mayor.
En relación a los Departamentos donde se presenta el mayor número de fallecidos en primer lugar aparece Central, y seguidamente los Departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú.
El INTN ha lanzado recientemente dos Normas Paraguayas elaborado por el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial”, estás son la “NP 64 001 17 Señalización vertical. Requisitos generales y uso” y la “NP-ISO 39001 “Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso.”
Como así también ponemos a disposición las Normas Paraguayas del CNT 39 “Ingeniería Automotriz” que son de relevancia tales como; la “NP 39 004 03. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría M. Requisitos Generales.”, “NP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales”, “NP 39 14 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría O. Requisitos Generales” y la “NP 39 015 17 INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría L. Requisitos Generales.”
Las mismas están disponibles para la consulta y venta en el Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas (CITN), puede realizar las consultas con el Lic. Lorenzo Bobadilla al teléfono (021) 2886000 int. 2214/2215 o vía mail a lbobadilla@intnt.gov.py
FUENTE: Revista de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver Más