La empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad, en los productos: “Hormigón elaborado de baja resistencia (H-18, H-20, H-21, H-24)”, “Hormigón elaborado de alta resistencia (H-25, H-30, H-35, H-40)”, fabricados en su Planta Industrial de la ciudad de Luque.
Es la primera empresa nacional, de este tipo de producto, que recibe la Licencia para el uso de la Marca ONC de conformidad, demostrando el cumplimiento de la Norma Paraguaya NP 17 058 08.
La Certificación está basada en el modelo esquema tipo 4 de la ISO, que básicamente consiste en una evaluación del proceso de fabricación, evaluación de las características de calidad del producto, mediante ensayos, seguido de vigilancias.
“Tenemos cerca de 80 empresas que han sido autorizadas para el Uso de la Marca ONC de Conformidad, esto significa que las partes interesadas: Gobierno, productores, importadores, consumidores, tienen confianza en nuestros certificados porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad”, señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora del INTN.
Por su parte el Lic. Luis Amarilla, Director del Organismo Nacional de Certificación (ONC) afirmó que, “ El ONC ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para certificar productos, por tanto cumplen con requisitos de normas internacionales, con las políticas y procedimientos del ONA, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF), razón por la cual los certificados expedidos tienen confianza y credibilidad de los clientes”
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más