La Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
En la ocasión se llevó a cabo una reunión, esto con el objetivo de conocer a los representantes de todas las instituciones beneficiarias del Proyecto T-FAST, una de las cuales es el INTN; al mismo tiempo informar sobre los plazos del proyecto y las actividades pendientes de realizar. La titular del INTN informó sobre los avances y logros obtenidos hasta la fecha en el marco este Proyecto.
Actualmente el instituto se encuentra trabajando dentro del Proyecto T-FAST con el Organismo de Investigación y Asistencia de Tecnológica (OIAT), la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH); para el fortalecimiento institucional mediante la automatización y mejora de los procesos, formación y capacitación de los funcionarios, plan de cargos, carreras y salarios.
Participaron de esta actividad la Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Ing. Quim. Trini Violeta Jiménez; Directora de la Unidad de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales y el Lic. Cesar Lezcano; Director de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC).
Cabe destacar que la reunión fue de suma importante ya que permitió evaluar los avances y los desafíos que se deben realizar para cumplir con los plazos estipulados en el proyecto.
Recordamos que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones.
Compartir esta noticia
El objetivo principal de la visita fue recabar información acerca de la realidad nacional, a través de las instituciones, entre ellas el INTN, conversaron con la máxima autoridad acerca de la estructura organizativa del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, sus funciones, servicios ofrecidos, presupuesto destinado, entre otros; estos datos serán utilizados en trabajos posteriores.
Ver MásEl INTN realizó un acto protocolar, para recordar la crucial función de la ciencia de las mediciones en el mundo.
Ver MásEl 20 de mayo, la comunidad de medición celebrará el Día Mundial de la Metrología, un evento anual que muestra el impacto que la medición tiene en nuestra vida cotidiana y marca el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875.
Ver MásCon la presencia de representantes de los sectores involucrados se realizó la primera reunión en el salón auditorio de nuestra institución. El comité trabajará en el Proyecto de Norma Paraguaya (PNP) "Medición de la calidad de las Bibliotecas Universitarias"
Ver MásLa empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad para sus productos barras de acero.
Ver MásLa reunión ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de la Conformidad/ Comisión Metrología”, contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ver Más