La Lic. Patricia Echeverria, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología recibió la vista del equipo del Proyecto T-FAST el cual estuvo integrado por el Sr. Chad Ford Vice Presidente asociado de la IESC/ TFAST, acompañado del Sr. Daniel Oviedo, Director del Proyecto T-FAST y del Sr. Norberto Gamarra, Coordinador Proyecto T FAST.
En la ocasión se llevó a cabo una reunión, esto con el objetivo de conocer a los representantes de todas las instituciones beneficiarias del Proyecto T-FAST, una de las cuales es el INTN; al mismo tiempo informar sobre los plazos del proyecto y las actividades pendientes de realizar. La titular del INTN informó sobre los avances y logros obtenidos hasta la fecha en el marco este Proyecto.
Actualmente el instituto se encuentra trabajando dentro del Proyecto T-FAST con el Organismo de Investigación y Asistencia de Tecnológica (OIAT), la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH); para el fortalecimiento institucional mediante la automatización y mejora de los procesos, formación y capacitación de los funcionarios, plan de cargos, carreras y salarios.
Participaron de esta actividad la Lic. Patricia Echeverria, Directora General del INTN; Ing. Quim. Trini Violeta Jiménez; Directora de la Unidad de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales y el Lic. Cesar Lezcano; Director de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC).
Cabe destacar que la reunión fue de suma importante ya que permitió evaluar los avances y los desafíos que se deben realizar para cumplir con los plazos estipulados en el proyecto.
Recordamos que el proyecto T-FAST”, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones.
Compartir esta noticia
El Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver Más