En el marco del Convenio de Cooperación firmado en el año 2016 entre el INTN y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en la jornada de hoyel Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, recibióala Lic. María del Carmen González de Porro, Directora Ejecutiva de la ANTSV.
Se dio inicio a la reunión con la mención de los principales objetivos del convenio que consiste en: permitir y facilitar la cooperación y la prestación de servicios, el desarrollo científico y técnico, la formación y el intercambio de recursos humanos, instalaciones y equipos y promover el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas que consideren de interés común sin perjuicio de la acción individual e independiente de ambas instituciones
El Ing. Luis Fleitas, Director de ONN, señaló que como resultado de este convenio fue conformado el Comité Técnico Nacional de Normalización bajo la modalidad de comité descentralizado, el CTN 64 “Tránsito y Seguridad Vial” y se logró aprobar dos Normas Paraguayas la NP-ISO 39001 Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso y la NP 64 001 017 Señalización vertical. Requisitos generales y uso, agregó además, que actualmente se está trabajando en unatercera norma “Proyecto de Norma ParaguayaPNP 64 002 018 Clasificación de señales verticales”.
La Directora Ejecutiva de la ANTSV, manifestó que el objetivo de su visita, además de conocer las instalaciones del INTN, esque la institución sea el organismo técnico de soporte de la ANTSV, en todo lo referente a tránsito y seguridad vial.
El Director General del INTN junto con la Comitiva de la ANTSV, visitaronlos laboratorios de cascoy el de metrología química que ofrece los servicios de calibración de medidores de potencial de hidrógeno y medidores de etanol en aire exhalado o etilómetros del INTN, como cierre de la visita, las autoridades de ambos entesacordaron ampliar el acuerdo específico firmado también en el año 2016, se propuso incluir acuerdos específicos con el Organismo Nacional deMetrología y el Organismo Nacional de Inspección del INTN y firmarlos antes de fin de año.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más