La planificación estratégica sirve para diseñar un plan a futuro de lo que la institución desea concretar, y hasta donde se propone llegar con ello a largo plazo, para aprovechar al máximo el potencial existente, sobre todo aquel que ofrece ventajas competitivas y condiciones estratégicas únicas.
El INTN trabaja de ésta manera desde hace 10 años y los resultados están a la vista. Todo se ordenó de otra manera y facilitó el trabajo a los funcionarios pero también nos ayudó a identificar falencias y desafíos y a obtener mejores resultados, explicó la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General.
Para lograr una buena planificación se debe tener una visión clara de los objetivos, con el propósito de establecer una ruta critica, logística: estableciendo reglas, lineamientos y procesos inteligentes, éticos, que lleven a lograr el objetivo deseado en el plazo determinado y en condiciones optimas, por ello , el compromiso de la institución es el de trabajar constantemente desde la alta dirección para cumplir como servidores de la sociedad.
Compartir esta noticia
Se trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver MásJosé María Pereira, Victoria Yubero, Giovana Espinoza, jóvenes investigadores del colegio Técnico Nacional y su tutor, el Ing. Oscar Villalba viajaron a Río de Janeiro para realizar la pasantía de una semana en los laboratorios del INMETRO.
Ver MásEn la 5ª edición de la revista ¡De Acuerdo! publicada por el Sistema Interamericano de Metrología; nuestro Técnico Jorge Parra colaboró con un material sobre Surtidores; compartimos el artículo
Ver MásEl INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Ver Más