“Monitoreo de los niveles de benceno, hidrocarburos aromáticos y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importador en Paraguay” es el tema seleccionado como proyecto de investigación 14-INV-193 cofinanciado entre el INTN y el CONACYT dentro del programa PROCIENCIA.
La investigación fue realizada desde febrero de 2016 a julio de 2017 y las conclusiones son importantes para tener un diagnóstico de la situación en cuento a niveles de compuestos nocivos para el medioambiente y la salud humana, así como para la toma de decisiones de los entes reguladores. Los resultados estarán disponibles en la Normateca de nuestra institución para todos los estudiantes o investigadores interesados.
Revista de la Sociedad Científica del Paraguay (ISSN 0379-9123)
Es una publicación semestral de carácter académico arbitrada que incluye ensayos y resultados de investigaciones orientadas a la ciencia y a sus aplicaciones tecnológicas. Se consideran las ciencias físicas, químicas y matemáticas, así como las ciencias naturales y las sociales. Las ponencias son arbitradas.
Si bien fue fundada en 1921,avatarescomo la guerra del Chaco,laSegunda Guerra Mundial así como otros factores de carácter endógeno, influyeron negativamente en la periodicidad de su publicación.
En la década del 60 fue regularizada su aparicióncomo Segunda Época hasta los años 80. Desde dos décadas a esta parte, se publica en forma regular ysin interrupción con el indicativo Tercera Época. A partir de 2010 se retomó su identificación conla designación del Volumen (anual) con los dos números (semestrales).
Estáindexada en Latindex y registrada en Researh Gate.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásListado de servicios ofrecidos por el INTN al sector de combustibles líquidos.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanzó oficialmente la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Normalización (ONN) lanza oficialmente este lunes 14 la Norma PNAIEC 60906 de fichas y tomacorrientes.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, una reunión en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN del grupo de trabajo “Plataforma para la digitalización, la integración y la simplificación de procesos de comercio exterior” – Digi VUCE dependiente del comité Nacional de Facilitación de Comercio.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, financiado por el programa de Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA) y el acompañamiento de profesionales expertos en la materia, se llevó a cabo la formulación del Plan Estratégico 2023-2027 del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
Ver Más