“Monitoreo de los niveles de benceno, hidrocarburos aromáticos y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importador en Paraguay” es el tema seleccionado como proyecto de investigación 14-INV-193 cofinanciado entre el INTN y el CONACYT dentro del programa PROCIENCIA.
La investigación fue realizada desde febrero de 2016 a julio de 2017 y las conclusiones son importantes para tener un diagnóstico de la situación en cuento a niveles de compuestos nocivos para el medioambiente y la salud humana, así como para la toma de decisiones de los entes reguladores. Los resultados estarán disponibles en la Normateca de nuestra institución para todos los estudiantes o investigadores interesados.
Revista de la Sociedad Científica del Paraguay (ISSN 0379-9123)
Es una publicación semestral de carácter académico arbitrada que incluye ensayos y resultados de investigaciones orientadas a la ciencia y a sus aplicaciones tecnológicas. Se consideran las ciencias físicas, químicas y matemáticas, así como las ciencias naturales y las sociales. Las ponencias son arbitradas.
Si bien fue fundada en 1921,avatarescomo la guerra del Chaco,laSegunda Guerra Mundial así como otros factores de carácter endógeno, influyeron negativamente en la periodicidad de su publicación.
En la década del 60 fue regularizada su aparicióncomo Segunda Época hasta los años 80. Desde dos décadas a esta parte, se publica en forma regular ysin interrupción con el indicativo Tercera Época. A partir de 2010 se retomó su identificación conla designación del Volumen (anual) con los dos números (semestrales).
Estáindexada en Latindex y registrada en Researh Gate.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver MásSe llevó a cabo la “firma de un acta de intención" entre la Universidad Nacional del Este (UNE) representado por el Sr. rector profesor Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero y el Director Interino del Centro Regional de Alto Paraná (INTN) sede en Miga Guazú, Magister Narciso Daniel Silvero.
Ver Más