El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) en conjunto con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) llevaron a cabo un evento de forma virtual en conmemoración al Día Internacional de la Lengua de Señas; dando la apertura a la misma, la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria quien agradeció la confianza depositada en el INTN para conmemorar en forma conjunta este día tan importante para todas las instituciones que trabajan promoviendo y difundiendo los criterios de accesibilidad para las personas con discapacidad.
El objetivo con la actividad de este día es impulsar iniciativas para la inclusión social de los usuarios de la lengua de señas, con miras a la plena realización de sus derechos humanos, y así poder construir cada vez más inclusión.
Por su parte la Lic. Mariela Soledad Ramírez, Ministra de la SENADIS, explicó la importancia que tiene en el ámbito de la discapacidad, la lengua de señas. “La lengua de señas constituye una herramienta fundamental para establecer la comunicación entre las personas con discapacidad auditiva y la sociedad en general, es la herramienta principal para romper esa barrera, el cual se encuentran las personas con discapacidad auditiva, para realizar sus actividades de la vida cotidiana, trabajar, estudiar, comunicarse en general. Por lo tanto es merecidísimo haberse establecido internacionalmente un día especial para la lengua de señas; porque no es solo darle la importancia que se merecen, sino una forma de difundir su relevancia como para que las instituciones y empresas puedan comprender, la importancia de tener una persona como interprete o en todo caso, de poder aprender por lo menos lo básico, de lo que es la lengua de señas para poder comunicarnos con las personas que llegan a las instituciones y también por su puesto con las personas que trabajan dentro”, expresó.
Es trascendental mencionar que mediante la Ley 4.934/13 “DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, se autorizó al INTN, crear un Consejo Consultivo, que es el órgano técnico asesor del Gobierno en el ámbito de la accesibilidad al medio físico, para la elaboración, ejecución seguimiento y evaluación de las políticas técnicas sobre accesibilidad.
El Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico, es presidido por el titular de la Dirección General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología - INTN, y en ese contexto la Lic. Patricia Echeverría Martínez, Directora General del INTN es la Presidenta y como sustituto, el Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización, en referencia al Artículo 10 del Decreto Nº 3891/2015, POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 4934/2013 "DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD".
Compartir esta noticia
El curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver MásAVISO EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2017 LOS SIGUIENTES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS
Ver Más