Se llevó a cabo la “firma de un acta de intención" entre la Universidad Nacional del Este (UNE) representado por el Sr. rector profesor Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero y el Director Interino del Centro Regional de Alto Paraná (INTN) sede en Miga Guazù, Magister Narciso Daniel Silvero.
Con el objetivo de establecer vínculos institucionales y delimitar los enfoques para el desarrollo de los programas, asistencias técnicas, ejecutar acciones e intercambiar servicios, asistencias técnicas, datos e informaciones dentro del ámbito de competencia de las partes, que serán definidas informa especifica en las autoridades máximas de cada institución.
Especialmente se fijará establecer los lineamientos que permitan ejecutar posteriores acciones de asistencia recíproca, coordinación y apoyo mutuo para el fortalecimiento de ambas instituciones en el marco de sus competencias a ser consensuadas por las partes.
Este acto contó con el acompañamiento del director Lic. Cesar Lezcano de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), que en la ocasión aprovechó para manifestar la intención del área de la DTIC y el Organismo Nacional de Normalización (ONN), ambos dependientes del INTN, la posibilidad de realizar capacitaciones, cursos y trabajos con la UNE relacionado al ámbito de la Ciber Seguridad, entre los meses de abril y agosto del corriente año, esto con la presencia de las autoridades máximas de cada institución.
El encuentro se llevó a cabo en el gabinete del Rectorado de la UNE, con presencia del Prof. Dr. Julio César Meaurio, vicerrector de la UNE, así también miembros del Gabinete del Rectorado de la UNE.
Compartir esta noticia
En una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver MásEstudiantes de la especialidad de Química Industrial del Colegio Técnico Nacional (CTN) y del Centro de Estudios Vocacionales (CEV) de Encarnación, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Ayolas, han realizado visitas técnicas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásParaguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Ver MásEl proyecto de cooperación SUR – SUR, denominado “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad en sus componentes de Normalización y Metrología”, tiene como objetivo desarrollar una nueva visión del Sistema Nacional de la Calidad (SNC) en los pilares de Normalización y Metrología para adaptarse al contexto de desarrollo del Paraguay.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) ha logrado poner en funcionamiento los cuatro móviles metrológicos de básculas pesa camiones. Estos Patrones móviles de Pesos permiten realizar la verificación de las básculas que se utilizan en las transacciones comerciales, garantizando la calidad del proceso y también la protección de los consumidores por el peso justo en el mercado.
Ver MásEn el marco del Proyecto T-FAST, se llevó adelante una reunión de trabajo para la presentación de la Herramienta de Análisis de Costos a las nuevas Autoridades.
Ver Más