Como parte de la serie de reuniones, recibimos a la comitiva integrada por la delegación Coreana, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT).
El objetivo principal de esta primera etapa, ha sido realizar un diagnóstico de la situación actual del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para lo cual, investigadores del Instituto de Políticas de Ciencia y Tecnología (STEPI) de la República Corea del Sur han realizado un relevamiento a través de visitas de campo, informes y entrevistas.
“El INTN ha sido seleccionado como una de las 5 instituciones consideradas como Institutos de Investigación Gubernamentales (GRIs), con el mandato y potencialidad de desarrollar capacidades en el marco del Sistema Nacional de Innovación, esto debido a su trayectoria, siendo una de las más antiguas en nuestro país (fundada en 1963), a la calidad técnica de las actividades y las atribuciones asignadas a la misma por la Ley No. 2575/2005 de Reforma de la Carta Orgánica del INTN” explicó la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso.
El proyecto se encuentra financiado por el Korea Eximbank y el Banco Interamericano de Desarrollo, y constituye una demostración más del compromiso de la institución con el Plan Nacional de Desarrollo 2030, cuyo objetivo principal es el de pasar de una economía basada en recursos naturales hacia una economía del conocimiento, siendo uno de los factores importantes el desarrollo progresivo de un sistema de innovación nacional que integre de manera efectiva las universidades e institutos de investigación con las empresas y entidades privadas y públicas, que producen y exportan bienes y servicios, en cuyo caso, el INTN juega un rol primordial debido a las funciones asignadas al mismo.
Compartir esta noticia
El proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver Más