Con el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
El Ing. Raúl Paredes, presidente de la UTINTN expresó: el INTN, conocido por muchos como “EL BRAZO TÉCNICO”, ha logrado instituirse como referencia nacional, gracias al trabajo serio, profesional y bien logrado de su capital humano.
El mayor bien del INTN, son sus técnicos, sus profesionales y la UTINTN es el gremio que los nuclea, quienes en su mayoría son considerados como referencias en sus áreas, les instamos a que sigan dejando en alto el valor de su trabajo, con la ética profesional, con la formación constante, con el trabajo bien hecho.
El valor de ese certificado es el valor de nuestro trabajo, la importancia de ese informe para la industria es la importancia de nuestro trabajo, por tanto, una vez más, solicito a los colegas, démosle valor a nuestro trabajo, porque el valor de nuestro trabajo es lo que hace grande al INTN, es lo que hace del INTN, ser referencia nacional.
Por su parte, la directora General del INTN, manifestó la importancia de seguir dejando en alto el nombre de la institución, que siga siendo reconocida su alto nivel técnico y profesional de los funcionarios.
El presente convenio tendrá una vigencia de 5 años
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) celebró el Día Mundial de la Normalización bajo el lema "Visión compartida para un mundo mejor".
Ver MásEn el marco de las reuniones de los comités de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN), el Lic. Gustavo Romero Arias, representante del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, participó del COMITÉ SECTORIAL MERCOSUR CSM 04- JUGUETES. Este comité se encarga de la elaboración de la Norma NM 300 – Juguetes con sus partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
Ver MásEn la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) está desempeñando un papel fundamental a través de su servicio en la construcción de las 16 compuertas radiales en el vertedero de Aña Cuá.
Ver Más