Con el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
El Ing. Raúl Paredes, presidente de la UTINTN expresó: el INTN, conocido por muchos como “EL BRAZO TÉCNICO”, ha logrado instituirse como referencia nacional, gracias al trabajo serio, profesional y bien logrado de su capital humano.
El mayor bien del INTN, son sus técnicos, sus profesionales y la UTINTN es el gremio que los nuclea, quienes en su mayoría son considerados como referencias en sus áreas, les instamos a que sigan dejando en alto el valor de su trabajo, con la ética profesional, con la formación constante, con el trabajo bien hecho.
El valor de ese certificado es el valor de nuestro trabajo, la importancia de ese informe para la industria es la importancia de nuestro trabajo, por tanto, una vez más, solicito a los colegas, démosle valor a nuestro trabajo, porque el valor de nuestro trabajo es lo que hace grande al INTN, es lo que hace del INTN, ser referencia nacional.
Por su parte, la directora General del INTN, manifestó la importancia de seguir dejando en alto el nombre de la institución, que siga siendo reconocida su alto nivel técnico y profesional de los funcionarios.
El presente convenio tendrá una vigencia de 5 años
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) fue sede de la sesión ordinaria N° 6/2023 del Grupo de Trabajo para la Digitalización, la Integración y la Simplificación de Procesos de Comercio Exterior (Digi VUCE).
Ver MásSe llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver Más