El Organismo Nacional de Acreditación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONA-CONACYT) organizó el Seminario Internacional “Acreditación: Ofreciendo un mundo más seguro”, en conmemoración al Día Mundial de la Acreditación celebrado cada 9 de junio. En la jornada se entregaron los de Certificados de Acreditación a los once Organismos de Evaluación de la Conformidad, que han obtenido su acreditación en el año 2018.
En el seminario, se abordaron temas como la Seguridad en el sector eléctrico; la contribución de los Organismos de Evaluación de la Conformidad acreditados a cargo del Ing. Robert Duarte, Gerente General LABSOL. Asimismo, se realizó la presentación de la experiencia colombiana: “La Acreditación y su Impacto para promover Ambientes de Trabajos Seguros” a cargo del Ing. Sergio Javier Martínez Rodríguez, Evaluador Líder del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).
El Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima, resaltó el lema establecido este año y la importancia de la seguridad que ofrece contar con la acreditación; motivo por el cual instó a los organismos a seguir luchando por lograr estas certificaciones.
Entre los Organismos de Evaluación de la Conformidad, que han obtenido su acreditación en el año 2018 se encuentran: el Laboratorio de Calidad de Agua y Laboratorio de Efluentes de la FACEN-UNA, el Laboratorio del Centro Técnico – Petrobras Paraguay Operaciones y Logística S.R.L., Laboratorios de calibración del Organismo Nacional de Metrología-INTN, Organismo Nacional de Inspección-ONI-INTN, Laboratorio Agroindustrial, Cooperativa Colonias Unidas Agropec, Departamento de Laboratorios Químicos (DLQ) - SENAVE, Laboratorio de Ensayo LABSOL S.A, Laboratorio de Ensayo LABCOLE – FECOPROD LTDA, Laboratorio de Metrología Volumétrica de la FCQ – UNA, Proveedores de Ensayo de Aptitud Organismo Nacional de Metrología –INTN; y el Organismo de Inspección Inspectorate de Paraguay S.R.L.
La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN explicó que la calidad es casi un apostolado. "La normalización y la tecnología son pilares fundamentales. Acá estamos recibiendo los frutos de los trabajos que hemos realizado en los aspectos de dar servicios con calidad y para nosotros es muy importante este logro que se ha conseguido" subrayó.
El Día Mundial de la Acreditación ayuda a crear conciencia sobre la importancia de la misma para todas las empresas en diferentes industrias, es así que el lema de este año es: “Ofrecer un mundo más seguro”. El ONA, dependiente del CONACYT, como parte integrante del Sistema Nacional de Calidad es la institución responsable de dirigir y administrar el Sistema Nacional de Acreditación y otorgarla a nivel nacional.
Con la acreditación respaldando a los organismos de evaluación de la conformidad, los gobiernos, las empresas y los consumidores pueden estar seguros de que se gestionarán los riesgos de las nuevas tecnologías y podrán progresivamente, ofrecer un mundo más seguro.
Compartir esta noticia
El Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió al Viceministro de Comercio, Oscar Stark quién llegó hasta nuestra institución para realizar una visita técnica y conocer detalles de nuestros laboratorios.
Ver MásLa Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi) organiza el evento que continúa hasta mañana en la Unión Industrial Paraguaya, sede Sacramento (Avda. Santísimo Sacramento Nº 945 casi Prof. Chávez).
Ver MásSerán 3 en total, en las áreas de metrología legal, reglamentación y control de seguridad de productos eléctricos y mejoramiento de la cadena productiva para la elaboración de miel de caña, además con organismos para evaluación de la conformidad; se trabajara con el INMETRO y con el Instituto Agronómico de Pernambuco, tendrán una financiación de la Agencia Brasileña de Cooperación.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología, ONM, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología- INTN premió a los ganadores del Concurso de Ciencia y Tecnología, 2017. En total fueron 10 proyectos finalistas de colegios del interior y la capital del país. Y el equipo conformado por estudiantes del Colegio Técnico Nacional de Asunción se llevó el primer premio. El tema de ésta edición es “Mediciones en el Transporte”.
Ver Más