El Organismo Nacional de Acreditación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONA-CONACYT) organizó el Seminario Internacional “Acreditación: Ofreciendo un mundo más seguro”, en conmemoración al Día Mundial de la Acreditación celebrado cada 9 de junio. En la jornada se entregaron los de Certificados de Acreditación a los once Organismos de Evaluación de la Conformidad, que han obtenido su acreditación en el año 2018.
En el seminario, se abordaron temas como la Seguridad en el sector eléctrico; la contribución de los Organismos de Evaluación de la Conformidad acreditados a cargo del Ing. Robert Duarte, Gerente General LABSOL. Asimismo, se realizó la presentación de la experiencia colombiana: “La Acreditación y su Impacto para promover Ambientes de Trabajos Seguros” a cargo del Ing. Sergio Javier Martínez Rodríguez, Evaluador Líder del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).
El Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima, resaltó el lema establecido este año y la importancia de la seguridad que ofrece contar con la acreditación; motivo por el cual instó a los organismos a seguir luchando por lograr estas certificaciones.
Entre los Organismos de Evaluación de la Conformidad, que han obtenido su acreditación en el año 2018 se encuentran: el Laboratorio de Calidad de Agua y Laboratorio de Efluentes de la FACEN-UNA, el Laboratorio del Centro Técnico – Petrobras Paraguay Operaciones y Logística S.R.L., Laboratorios de calibración del Organismo Nacional de Metrología-INTN, Organismo Nacional de Inspección-ONI-INTN, Laboratorio Agroindustrial, Cooperativa Colonias Unidas Agropec, Departamento de Laboratorios Químicos (DLQ) - SENAVE, Laboratorio de Ensayo LABSOL S.A, Laboratorio de Ensayo LABCOLE – FECOPROD LTDA, Laboratorio de Metrología Volumétrica de la FCQ – UNA, Proveedores de Ensayo de Aptitud Organismo Nacional de Metrología –INTN; y el Organismo de Inspección Inspectorate de Paraguay S.R.L.
La Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN explicó que la calidad es casi un apostolado. "La normalización y la tecnología son pilares fundamentales. Acá estamos recibiendo los frutos de los trabajos que hemos realizado en los aspectos de dar servicios con calidad y para nosotros es muy importante este logro que se ha conseguido" subrayó.
El Día Mundial de la Acreditación ayuda a crear conciencia sobre la importancia de la misma para todas las empresas en diferentes industrias, es así que el lema de este año es: “Ofrecer un mundo más seguro”. El ONA, dependiente del CONACYT, como parte integrante del Sistema Nacional de Calidad es la institución responsable de dirigir y administrar el Sistema Nacional de Acreditación y otorgarla a nivel nacional.
Con la acreditación respaldando a los organismos de evaluación de la conformidad, los gobiernos, las empresas y los consumidores pueden estar seguros de que se gestionarán los riesgos de las nuevas tecnologías y podrán progresivamente, ofrecer un mundo más seguro.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver MásEl evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver Más