La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
“Los mataderos muchas veces sub valoran las pieles de búfalos en su comercialización y por ende, las curtiembres tienden a tomar a precios menores, las pieles de búfalo. Esta práctica se ira minimizando con el correr del tiempo, por calidad y cantidad. La tendencia a nivel internacional es la utilización de dicha pieles en tapicería automotriz, para marca prestigiosas” explicó Carlos Bordón Jefe del Departamento de Cueros del INTN.
Este cuero es utilizado en Asia, Africa y en Brasil con excelentes resultados. Nuestro país está empezando el desarrollo que puede generar ganancias y mano de obra.
Los ensayos laboratoriales se realizaron bajo Normas Técnicas, y concluyeron que los cueros de Búfalo poseen muy buena resistencia y elongación, son aptos para múltiples usos. Dependiendo de las características que se le dé, se puede utilizar en tapicería de muebles y automotriz, así como en calzados y marroquinería.
Compartir esta noticia
El Organismo Nacional de Certificación, dependiente del INTN, se encuentra trabajando de manera conjunta, con representantes de la Fundación KOLPING Paraguay.
Ver MásLa lactancia materna, una práctica esencial que proporciona a los bebés los nutrientes necesarios y los protege contra enfermedades. Además, fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo.
Ver MásEl Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) han firmado un convenio marco de cooperación con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la industria metalúrgica en Paraguay.
Ver MásEn las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo la entrega de la Renovación de Licencia para el uso de la marca a la empresa Regimiento 8, sucursal Mariano Roque Alonso y Ciudad del Este; para el uso en ensamblado de extintores portátiles de incendio con agente polvo químico seco (pqs), espuma mecánica y agua presurizada, marca “Regimiento 8 S.A.”
Ver MásSe realizó la Primera reunión de conformación del CTN 23 Granos comerciales, llevada a cabo en modalidad híbrida, presencial desde las instalaciones del INTN y virtual desde de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver MásDentro del marco del convenio que el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) tiene con la empresa REDESA para el programa “Hacé tu papel Reciclá”, se llevó a cabo una charla para los funcionarios de la institución.
Ver Más