El departamento de Textil del Organismo Nacional de Inspección del INTN, ha analizado dos tipos de cápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19.
Entre las cápsulas analizadas se encuentran; la Cápsula Tipo A por el fabricante, con conexiones para ventilación, succión y filtrado de aire, con filtros HEPA según el fabricante, y válvulas para las conexiones de soporte vital para el paciente. Tipo B por el fabricante, simple, sin conexiones ni válvulas para ventilación y succión de aire y soporte para el paciente.
En ambas cápsulas se realizaron los siguientes ensayos: Inspección visual, para describir su aspecto, la calidad y seguridad de su confección; identificación de los materiales empleados en la fabricación de las distintas partes de la cápsula; espesor; gramaje (masa por unidad de área); repelencias al agua y al alcohol; y resistencia al agua; además de los ensayos físico-mecánicos: Resistencia a la tracción y elongación, resistencia al desgarre (Elmendor), de los distintos materiales componentes de las cápsulas.
En la cápsula Tipo B, además, se midieron la presión negativa interna en el interior de la cabina, presión que asegura, según el fabricante, no existan fugas de aire hacia el exterior, (por ejemplo, si ocurre una rajadura en la pared de la cabina), y la ventilación de la cápsula, esto es, la renovación de aire que el sistema de ventilación produce. Para la realización de estos dos ensayos, el Dpto. tuvo que solicitar la creación de sendos servicios para responder a la necesidad del cliente.
Asimismo, para estos ensayos fueron empleadas diferentes Normas y procedimientos
-Inspección visual: Inspección por método interno del laboratorio (inspección visual del aspecto y acabado de artículos confeccionados e indumentaria).
- Identificación de los materiales: Identificación y cuantificación de fibra, por el método ISO 1833-16.
- Gramaje, por el método JIS L 1096.
- Espesor, por método interno del laboratorio (método del calibre sobre muestra relajada).
- Repelencia al alcohol, por el método IST 80.6-92
- Repelencia al agua, por el método JIS L 1092, Método del Spray.
- Resistencia al agua, por el método AATCC 42.
Resistencia a la tracción y elongación por ASTM D 751 y resistencia al desgarre Elmendorf, conforme a norma JIS L 1096.
Los nuevos ensayos ofrecidos por el Departamento de Textil del ONI son, Ensayos en tejidos/confecciones: Inspección visual (apariencia) de tejidos y artículos confeccionados, Ensayos en confecciones: confort de indumentaria - valor de la presión interna, Ensayos en confecciones: confort de indumentaria - ventilación.
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más