El objetivo principal del evento fue, intercambiar experiencias relacionadas con el desarrollo de estrategias nacionales de normalización, lo cual resulta importante para el avance de nuestro país, aumentando la capacidad de los participantes para identificar metódicamente las prioridades nacionales, teniendo en cuenta los aspectos económicos, comerciales, sociales y ambientales.
El programa tuvo éstos ejes:
• Determinación de las prioridades nacionales de normalización;
• Identificación de prioridades mediante el contacto con las partes interesadas;
• Identificación de las normas pertinentes para las prioridades nacionales;
• Determinación de la pertinencia de las normas existentes y los proyectos de normalización en curso;
• Introducción al cálculo de los recursos humanos;
• Introducción al cálculo de los recursos financieros;
• Preparación de un proyecto de plan de normalización, divulgación del plan a las partes interesadas y respuesta a sus comentarios.
Participaron 24 representantes de 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Rca. Dominicana, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala y Paraguay.
El taller se realizó en el Hotel Nacional de Cuba, y fue organizado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Oficina Nacional de Normalización (NC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente sobre el Desarrollo de Estrategias Nacionales de Normalización, como parte de las actividades inscritas en el plan de acción para los países en desarrollo en el período 2016-2020 y dirigida a los países de América Central y Sudamérica.
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez tras hacer posesión del cargo bajo el Decreto Presidencial N° 53/2023, el pasado 17 de agosto, como Directora General del INTN; detectó dos situaciones de gran riesgo que requerían atención inmediata. La nueva administración, fue consciente de la urgencia y solicitó la máxima celeridad para el proceso de adquisición de pólizas de seguro y el servicio de limpieza para el ente.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más