El objetivo principal del evento fue, intercambiar experiencias relacionadas con el desarrollo de estrategias nacionales de normalización, lo cual resulta importante para el avance de nuestro país, aumentando la capacidad de los participantes para identificar metódicamente las prioridades nacionales, teniendo en cuenta los aspectos económicos, comerciales, sociales y ambientales.
El programa tuvo éstos ejes:
• Determinación de las prioridades nacionales de normalización;
• Identificación de prioridades mediante el contacto con las partes interesadas;
• Identificación de las normas pertinentes para las prioridades nacionales;
• Determinación de la pertinencia de las normas existentes y los proyectos de normalización en curso;
• Introducción al cálculo de los recursos humanos;
• Introducción al cálculo de los recursos financieros;
• Preparación de un proyecto de plan de normalización, divulgación del plan a las partes interesadas y respuesta a sus comentarios.
Participaron 24 representantes de 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Rca. Dominicana, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala y Paraguay.
El taller se realizó en el Hotel Nacional de Cuba, y fue organizado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Oficina Nacional de Normalización (NC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente sobre el Desarrollo de Estrategias Nacionales de Normalización, como parte de las actividades inscritas en el plan de acción para los países en desarrollo en el período 2016-2020 y dirigida a los países de América Central y Sudamérica.
Compartir esta noticia
Culmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver MásCon la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver Más