La Asociación Mercosur de Normalización, conformó el Comité Sectorial Mercosur 04 – Juguetes. El 14 de marzo integrantes de ésta comisión se reunieron en Buenos Aires, para definir el plan de trabajo y revisar la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124.
El objetivo de la reunión además de la planificación del trabajo fuela revisión de la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124, en sus distintas partes, que se detallan a continuación:
•Anteproyecto NM300-1 -Mecánicas y físicas
•Anteproyecto NM300-2 -Inflamabilidad
•Anteproyecto NM300-3 -Migración
•NM 300-4 – Juegos de experimentos químicos
•NM 300-5 – Juegos distintos de los experimentos químicos
•NM 300-6.- Seguridad de los juguetes eléctricos
•Anteproyecto NM 300-7 - Columpios hamacas, toboganes y juguetes de actividad similares para uso doméstico interior y exterior.
•Anteproyecto. NM 300-8 – Guía para determinación de la edad
•Anteproyecto NM 300-9 - Ftalatos
El INTN en representación de Paraguay, a través del ONN, ha coordinado el CSM 04 Py y participado vía WEBEX, con los representantes del sector público y privado.
Del evento participaron representantes de los Organismos Nacionales de Normalización de la región miembros fundadores del AMN: ABNT (Brasil), UNIT, (Uruguay), INTN (Paraguay) e IRAM (anfitrión-Argentina), quien tiene a su cargo la Secretaría General del CSM 04 a nivel regional.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más