La Asociación Mercosur de Normalización, conformó el Comité Sectorial Mercosur 04 – Juguetes. El 14 de marzo integrantes de ésta comisión se reunieron en Buenos Aires, para definir el plan de trabajo y revisar la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124.
El objetivo de la reunión además de la planificación del trabajo fuela revisión de la Norma NM 300 – Juguetes en función a la ISO 8124, en sus distintas partes, que se detallan a continuación:
•Anteproyecto NM300-1 -Mecánicas y físicas
•Anteproyecto NM300-2 -Inflamabilidad
•Anteproyecto NM300-3 -Migración
•NM 300-4 – Juegos de experimentos químicos
•NM 300-5 – Juegos distintos de los experimentos químicos
•NM 300-6.- Seguridad de los juguetes eléctricos
•Anteproyecto NM 300-7 - Columpios hamacas, toboganes y juguetes de actividad similares para uso doméstico interior y exterior.
•Anteproyecto. NM 300-8 – Guía para determinación de la edad
•Anteproyecto NM 300-9 - Ftalatos
El INTN en representación de Paraguay, a través del ONN, ha coordinado el CSM 04 Py y participado vía WEBEX, con los representantes del sector público y privado.
Del evento participaron representantes de los Organismos Nacionales de Normalización de la región miembros fundadores del AMN: ABNT (Brasil), UNIT, (Uruguay), INTN (Paraguay) e IRAM (anfitrión-Argentina), quien tiene a su cargo la Secretaría General del CSM 04 a nivel regional.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) está trabajando en la actualización y renovación de sus equipos para mejorar la seguridad y precisión en la determinación de proteínas y grasas en alimentos. A través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológico (OIAT), se ha llevado a cabo una capacitación para el uso de equipos automatizados como el Microkjeldhal con automuestreador y el Soxhlet automático.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó el “1er Foro Internacional del Electricista: el camino a la seguridad eléctrica en el Paraguay” con gran éxito, evento que se llevó a cabo hoy, en el salón auditorio del INTN. Este foro tuvo como objetivo principal discutir los avances y desafíos en la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica, con la certificación de electricistas, la certificación de productos eléctricos y la inspección de instalaciones eléctricas como los ejes principales del debate.
Ver MásEl proyecto “Apoyo al desarrollo de la infraestructura institucional para el Control de Productos Eléctricos (Implementación de la Ley 5668/16) - INTN del Paraguay”, llevado a cabo gracias al apoyo de la ABC - Agencia Brasilera de Cooperación, se enfoca en diseñar el esquema de funcionamiento de la “Dirección de Control de la Seguridad Eléctrica”, la cual será la autoridad de aplicación de la Ley 5668/16. Esta acción considerará las prácticas aplicables, reconocidas internacionalmente para su efectivo funcionamiento.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo la primera actividad de la agenda de trabajo establecida por ambas instituciones para el año 2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver Más