De ésta manera la institución se ubica nuevamente en los primeros lugares entre las instituciones del estado que utilizan éste sistema de control.
"Para lograr ésta calificación, las evaluaciones son más exahustivas, porque aumentan los requisitos, son más exigentes con nuestra institución porque venimos de tener un 5 previo. Entonces nos enfrentamos a un desafío mayor en éste momento, porque el trabajo en equipo para lograr la excelencia y la mejora continua es diario y eso hay que mantenerlo" explicó Patricia Pastore, Jefa del Departamento de Gestión Estratégica del INTN.
El INTN de ésta forma cumple con servir a la sociedad: consumidores, industrias, comercio y servicios mediante investigación y asistencia técnica, normalización, certificación y metrología, con un enfoque de responsabilidad social y sostenibilidad. Buscando ser una institución innovadora y competitiva, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus servicios, la excelencia profesional y humana de su gente, y su contribución a la sociedad.
MECIP
EL Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay viene siendo implementado desde el 2008 logrando resultados realmente efectivos en todas las instituciones. Busca eficacia, modernidad y eficiencia en las instituciones públicas, además de mejorar la comunicación interna, promueve el trabajo en equipo, el control de las actividades, persigue la transparencia con el objetivo de lograr la excelencia en los servicios que ofrece el estado.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección (BSMI) del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), se realizó la segunda reunión de trabajo, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos, asesoramiento y conocimientos en las áreas de normalización, metrología y evaluación de la conformidad
Ver MásEl INTN en su rol de institución técnica, realiza esfuerzos, articulando acciones con los entes involucrados en el tema de combustibles, con el firme compromiso de que la sociedad reciba información clara, velando por la calidad y cantidad exacta de combustible conforme a su competencia.
Ver MásEn el marco de los trabajos realizados por el CTN 35 YERBA, el Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología llevó a cabo el Seminario de “Yerba Mate”, desarrollado en la Sede Regional de Itapúa, en la ciudad de Capitán Miranda.
Ver MásLa Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverría participó el pasado 19 y 20 de mayo en el Seminario sobre Experiencias de implementación de la Infraestructura de la Calidad en países del Mercosur, llevada a cabo en la ciudad de Foz de Iguazú – Brasil, el Ing. Luis Fleitas Director del Organismo Nacional de Normalización y la Ing. Elisa Fletschner del Departamento de Normalización Regional e Internacional, participaron en representación al Instituto.
Ver MásEl lunes 23 de mayo la Ing. Susana Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Accesibilidad al Medio Físico del INTN realizó una visita técnica de trabajo a las representantes del Proyecto Impacto, integrado por la SENADIS y el JICA.
Ver MásEn el mes de la Metrología, el INTN realizó la presentación oficial de la Estrategia Nacional (ENM) de Metrología del Paraguay, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del fortalecimiento del Sistema Nacional de Metrología de Paraguay.
Ver Más