Ponemos a conocimiento de los profesionales eléctricos y la ciudadanía en general, que el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, ya cuenta con la infraestructura mínima necesaria para iniciar el proceso de implementación del registro nacional de electricistas.
La Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), en virtud de las atribuciones conferidas por Ley Nº 5 668/2016 y su Decreto Reglamentario Nº 9 265/2018, en el marco del cumplimiento y aplicación de estas disposiciones de conformidad al CAPÍTULO VIII, de DISPOSICIONES TRANSITORIAS, en el Artículo 67, los profesionales electricistas que se encuentran categorizados según el Sistema de matriculación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como así también, de conformidad al Artículo 73 y concordantes del Decreto Nº 9 265/2018, se encuentra trabajando en esto.
En ese sentido informamoas acerca de la reciente promulgación de la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la Norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones electricas en baja tensión".
Esta es la primera de varias Resoluciones que la DSE irá emitiendo a fin de reglamentar y cumplir lo establecido en la citada Ley.
La citada Resolución se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.intn.gov.py/index.php/organismos/direccion-de-seguridad-electrica
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más