La Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, una de la impulsoras para ésta reactivación explicó que uno de los principales objetivos es superar las crecientes dificultades técnicas con las que se encuentran las empresas a la hora de exportar sus productos y que el rol que deben cumplir los organismos tecnológicos es fundamental para el crecimiento de la región.
Tanto en el área metrólogica en los puertos, como a la hora de acceder a la información actualizada para adaptar los productos y evitar problemas a la hora de concretar una operación, así como en varios otros aspectos que hacen a la comercialización, los institutos tecnológicos cumplen un papel clave.
"Existe una fuerte voluntad de cooperación para trabajar con expertos, negociadores y funcionarios de organismos internacionales, en la cual se discutirán cuestiones esenciales que afectan las posibilidades de comercio para los países de la región" finalizó la titular del INTN.
El objetivo principal es el de sumar esfuerzos y coordinar acciones que fortalezcan el proceso de integración del MERCOSUR en el ámbito del desarrollo tecnológico y la calidad. La asociación la integran cuatro institutos tecnológicos de la región: INMETRO de Brasil, LATU de Uruguay, INTN de Paraguay y el INTI de Argentina y fue creada en el año 1998 pero tras una pausa, trabaja nuevamente para lograr un funcionamiento continuo y acorde a los tiempos tecnológicos que el mundo vive.
A partir de una visión estratégica hacia la integración, los miembros prevén reunirse en el mes de julio para avanzar y formalizar la asociación.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver MásEl evento de lanzamiento del video se llevó a cabo en las instalaciones del INTN, con la presencia de representantes de diferentes instituciones y organizaciones tanto del ámbito público como privado; dando apertura al evento, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez.
Ver MásUn grupo compuesto por 36 alumnos y 2 docentes pertenecientes a los cursos de 4° y 5° año de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" campus Alto Paraná, tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios.
Ver MásInvestigadores del Departamento de Investigación y Desarrollo (INDE) del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y metrología (INTN) han participado de la publicación de un artículo científico en la revista Reportes Científicos de la FACEN, denominado “Fitorremediación de contaminantes emergentes de origen farmacéutico en humedales flotantes”.
Ver MásLa directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez, visitó este miércoles al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, para conversar sobre los ejes estratégicos de la institución que preside y las metas establecidas por la misma, para mejorar los procesos de certificación y control de calidad.
Ver MásEl INTN ha implementado una serie de medidas orientadas a optimizar el uso de sus recursos institucionales, buscando mejorar su gestión y rendimiento. Una de estas medidas ha sido la instalación de un sistema de GPS en 13 camionetas de uso operativo, que forman parte del parque automotor del INTN
Ver Más